INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO
La televisión es uno de los medios más utilizados para obtener noticias de todas partes del mundo, este aparato está presente en casi todos los hogares, y todos los miembros de la familia tienen acceso a él, incluso los más pequeños. A continuación mencionare algunos aspectos en que él televisor tiene gran influencia en el curso evolutivo del niño.
En niños preescolares y lactantes, la televisión podría estimular algunos aspectos indeseables, como poco desarrollo en la imaginación, pocas destrezas motoras, ausencia de sociabilidad, perdida de la creatividad. De alguna manera podría generar algunas transformaciones en la personalidad que luego podrían verse reflejados en el desarrollo escolar; ya que los niños podrían visualizar situaciones o imágenes pero por su grado de desarrollo no pueden discriminar lo que puede ser real o ficción.
Algunos programas de televisión incluso dibujos animados llegan a tener escenas de agresividad, sexo, muerte, que directamente le llegan sin medidas de ningún tipo y el niño incorpora esas escenas sin lograr saber lo que está bien o mal.
El uso de la televisión también en algunos momentos logra interferir en algunos aspectos en el ámbito familiar como es la comunicación la perdida de la colaboración familiar de manera grupal, y aislamiento. En los primeros años de vida es fundamental otro tipo de aprendizaje, ya que la televisión no logra ser totalmente un medio inofensivo y de carácter inocente.
Se puede concluir que los adultos pueden elegir el contenido o información que de alguna manera les parezca importante enseñar al niño siempre y cuando el este presente pudiendo ayudarlo a diferenciar de lo que es ficción o realidad en algún programa de televisión que se esté presenciando.