LA IMPORTANCIA DE LOS LÍMITES EN LOS NIÑOS
Los límites son parte fundamental en la formación, en las normas de convivencia, moral y valores; son el pilar fundamental para vivir en la sociedad.
– Sirven para el desarrollo mental sano.
– Se desarrolla la capacidad de espera.
– Tolerancia a la frustración para que mas adelante pueda aceptar situaciones con madurez.
– Comprende los sentimientos de los demás y los propios.
-Desarrolla la capacidad de ser paciente.
– Poner límites es enseñar que todos tienen los mismos derechos.
– Decir si siempre que sea posible y decir no siempre que sea necesario.
– Los límites dan seguridad.
TIPS PARA PONER LÍMITES:
– Utilizar oraciones cortas, tener la certeza que el mensaje que queremos transmitir esta claro.
– Pedirle al niño que repita lo que se ha dicho para reforzar el mensaje.
– Proponer límites como decisiones ya tomadas, ya que si se lo hace en tono de sugerencia o pregunta el niño será quien elija.
– Desaprobar la conducta no al niño, los hijos deben tener claro que mas allá de su comportamiento, prevalece el amor de sus padres.
-Descalificar la conducta inapropiada sin hacer sentir mal al niño.
– Evita que sus emociones salgan de control, primero piensa y luego corrige. Sin gritos pero ser firme con un tono de voz muy seguro.
– Siempre explicar el porque, los niños para que entiendan una regla necesitas decirle el por qué. La frase el “por qué si” no sirve con los niños.
“EL QUE ESCRIBE EN EL ALMA DE UN NIÑO ESCRIBE PARA SIEMPRE”